Celebrando un Año de Impacto y Transformación en CIFI
|
|
Estimados colegas, aliados y amigos,
Al despedirnos de este 2024, quisiera tomar un momento para reflexionar con vosotros sobre un año lleno de avances significativos y logros transformadores que reafirman nuestro compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo en América Latina y el Caribe
|
|
|
Este año ha sido una etapa en la que cada proyecto emprendido nos ha acercado más a nuestro propósito: generar un impacto positivo en las comunidades y en el medio ambiente de la región.
Entre los hitos más destacados, celebramos haber obtenido la acreditación del Fondo Verde del Clima (GCF), convirtiéndonos en la primera institución financiera panameña en acceder a este prestigioso organismo. Este logro avala nuestra capacidad para liderar proyectos de financiación climática y, al mismo tiempo, abre nuevas puertas para canalizar recursos internacionales hacia iniciativas que combatan el cambio climático y refuercen la resiliencia de las comunidades más vulnerables.
Asimismo, nos enorgullece la incorporación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fideicomiso Fondo Sostenible Dominicano I y de Symbiotics como nuevos socios de nuestro Fondo de Deuda para Infraestructura Sostenible (SIDF), con una aportación total de 39.5 millones de dólares. Esto nos permitirá alcanzar un tamaño total de fondo de US$200 millones de dólares en el transcurso del primer semestre del 2025.
Otro hito significativo de este año fue convertirnos en el primer emisor privado panameño en utilizar la fase II del enlace iLink con Euroclear, logrando una emisión de 10 millones de dólares en bonos verdes. Este esfuerzo no solo fomenta la transición energética, sino que también refuerza nuestro compromiso de generar un impacto tangible en las comunidades y el medio ambiente.
Por último, proyectos destacados como Arcadia, mediante el financiamiento del Parque Eólico Cancura en Chile, evidencian nuestro compromiso con el avance del sector energético sostenible. Este parque, con 36.6 MW de capacidad instalada y una reducción proyectada de 27,000 toneladas de emisiones de carbono al año, es un ejemplo de cómo nuestras inversiones generan impacto real, impulsando tanto el desarrollo ambiental como el bienestar de las comunidades locales.
De cara al futuro, el 2025 se perfila como un año lleno de oportunidades emocionantes para consolidar nuestro impacto y explorar nuevas vías que nos permitan seguir liderando la transición hacia un modelo más sostenible. Estoy entusiasmado por todo lo que lograremos juntos, con el compromiso, la pasión y la visión que nos definen.
El futuro está lleno de posibilidades, y lo abordaremos con energía renovada y un propósito compartido.
Con gratitud y entusiasmo,
César Cañedo-Argüelles
CEO de CIFI
|
|
Nuevos socios integran el Fondo de Deuda para Infraestructura Sostenible de CIFI
|
|
Este mes, CIFI cerró una segunda fase de levantamiento de capital para su Fondo de Deuda para Infraestructura Sostenible con la recaudación de US$39.5 millones. Los contribuidores de este segundo cierre son el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fideicomiso Fondo Sostenible Dominicano I y Symbiotics. Esta captación permitirá alcanzar un tamaño total de fondo de US$200 millones en el transcurso del primer semestre del 2025, fortaleciendo la capacidad del Fondo para financiar proyectos en sectores que contribuyen a una infraestructura social y económica sostenible en América Latina y el Caribe. Desde su estructuración en julio 2023, el Fondo ha generado un impacto tangible:
- 181.7 MW de capacidad renovable instalada.
- Reducción de 45,850 toneladas de CO2 anuales.
- Creación de 1,824 empleos directos.
- Energía limpia para más de 33,600 personas.
Con el apoyo sus socios estratégicos, CIFI continúa liderando el camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible en la región.
Conoce más sobre este hito nuestra Nota de Prensa.
|
|
Parque Eólico Cancura – Energía Limpia para el Futuro
|
|
En 2024, CIFI reafirmó su compromiso con la sostenibilidad mediante la estructuración de un financiamiento clave para la construcción y operación del Parque Eólico Cancura, un proyecto transformador en Chile que impulsa la transición energética en la región.
Ubicado estratégicamente en Angol, región de la Araucanía, el parque contará con una capacidad de producción de 36.6 MW, suficiente para generar 65,000 MWh de energía limpia al año, reduciendo más de 27,000 toneladas de emisiones de carbono anuales. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la generación de energías renovables, sino que también impacta de manera positiva a las comunidades locales.
Impacto clave del proyecto:
- Compromiso con las comunidades locales: El proyecto incluye obras de responsabilidad social para mejorar la infraestructura básica de la comunidad, beneficiando a ocho familias con acceso a caminos, agua y electricidad.
- Innovación en infraestructura: El parque integra una subestación regulada para transmitir la energía generada, aprovechando eficientemente una fuerte velocidad promedio de viento.
- Colaboración estratégica: CIFI estructuró un préstamo senior de USD 34 millones, incluyendo un aporte directo de USD 15.6 millones. Este financiamiento fue respaldado por instituciones como responsAbility Access to Clean Power Fund, el Banco Internacional de Costa Rica, y Triodos Emerging Markets Renewable Energy Fund.
|
|
Clem Bibo, Oficial Senior de Inversiones de CIFI, señaló: "La estructuración de este financiamiento refuerza nuestra misión de ofrecer soluciones financieras innovadoras y sostenibles. Este proyecto no solo contribuye a la generación de energía limpia, sino también al bienestar de las comunidades locales."
|
|
|
Con este proyecto, CIFI continúa liderando la transición hacia un futuro energético más limpio y equitativo en América Latina y el Caribe.
Conoce más sobre este hilo en nuestra Nota de Prensa.
|
|
Apoyando el Liderazgo Sostenible
|
|
El pasado 15 de noviembre de 2024, nuestra Directora de Ambiente, Social y Gobernanza (ASG), Carla Chizmar, formó parte del jurado de los prestigiosos premios de AmCham Panamá: “Reconocimiento al Liderazgo Sostenible”. Este evento anual destaca y honra a las empresas que implementan las mejores prácticas en materia de sostenibilidad, medio ambiente, social y gobernanza.
|
|
|
Desde su creación, este programa ha involucrado a más de 60 empresas y ha evaluado aproximadamente 170 iniciativas con un impacto positivo tangible en la sociedad panameña. Estas iniciativas son evaluadas por un panel de jurados nacionales e internacionales de amplia experiencia y reconocida trayectoria.
Los premios representan una plataforma de inspiración y aprendizaje, permitiendo a las empresas compartir sus mejores prácticas y fomentar una cultura empresarial más consciente, alineada con los principios de sostenibilidad y responsabilidad social.
La participación de Carla Chizmar como jurado reafirma el compromiso de CIFI con el liderazgo sostenible y refuerza nuestro rol como agentes de cambio positivo en la región, promoviendo proyectos que generan impacto económico, social y ambiental.
Para descubrir a los ganadores de este año, haga clic aquí.
|
|
Conectando Ideas y Generando Impacto en toda la Región
|
|
En los últimos meses, CIFI ha tenido una presencia destacada en eventos clave a nivel regional e internacional, participando activamente en la conversación sobre financiamiento sostenible, infraestructura resiliente y desarrollo energético. Desde paneles especializados hasta espacios para la generación de nuevas alianzas estratégicas, nuestro equipo de expertos ha llevado la misión de CIFI a los foros más importantes, contribuyendo con ideas y soluciones que impulsan el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.
Nuestra participación abarcó diversas actividades, incluyendo:
- Paneles de discusión y ponencias: Compartiendo nuestra experiencia en infraestructura sostenible y financiamiento innovador.
- Desarrollo de negocio: Explorando oportunidades estratégicas con aliados internacionales y fortaleciendo conexiones con instituciones clave.
- Representación en temas de sostenibilidad: Promoviendo proyectos que generan impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente.
¿Quiénes nos representaron?
Líderes clave de CIFI, como César Cañedo-Argüelles (CEO), Ramón Candia (Chief Investment Officer), Carla Chizmar (Directora ASG) y Nicolás Giancola (Gerente de Originación), estuvieron presentes en eventos emblemáticos, asegurando que nuestra visión y experiencia sean parte del diálogo global sobre sostenibilidad e infraestructura.
|
|
Impulsando el Liderazgo Femenino en América Latina
En línea con nuestro compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, CIFI se enorgullece de haber sido patrocinador de la X Conferencia Anual de la Asociación Directoras de Panamá (ADP), celebrada el pasado 1 de octubre de 2024. Este evento reunió a líderes, visionarios y agentes de cambio para promover la participación activa de las mujeres en posiciones de liderazgo en la región.
La ADP tiene como misión fomentar el desarrollo de mujeres líderes en el ámbito empresarial, promoviendo la diversidad en juntas directivas y cargos de toma de decisiones. A lo largo de su trayectoria, la ADP ha trabajado para cerrar las brechas de género en el liderazgo corporativo, construyendo redes de apoyo y creando plataformas para la capacitación y el empoderamiento profesional de mujeres líderes.
En esta edición especial, la conferencia contó con la participación de la destacada Sharon Lechter, coautora de la renombrada serie "Rich Dad, Poor Dad". A través de su inspiradora ponencia, Lechter compartió estrategias para el desarrollo profesional y el liderazgo, alentando a las asistentes a construir trayectorias de impacto positivo en sus respectivas áreas de influencia.
El apoyo de CIFI a este evento reafirma nuestra dedicación a promover el liderazgo femenino y a contribuir a la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa en América Latina. Creemos firmemente que la diversidad y la representación son esenciales para impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer las bases del progreso social y económico en la región.
|
|
Impulsando el Desarrollo de Negocios en el Foro de Inversionistas 2024
|
|
CIFI tuvo un rol destacado en la 25ª edición del Foro de Inversionistas, organizado por Latinex, una plataforma que reúne a líderes financieros, inversores y empresas clave para explorar oportunidades de negocio en la región. Como patrocinadores del área de networking, contribuimos a crear un espacio dinámico para el intercambio de ideas y la generación de nuevas alianzas estratégicas.
Durante el evento, nuestro CEO, César Cañedo-Argüelles, participó en el panel titulado "Oportunidades de Financiamiento e Inversión en América Latina y el Caribe", donde compartió nuestra visión sobre el desarrollo de proyectos sostenibles e innovadores. Este espacio permitió destacar nuestro liderazgo en la movilización de capital para infraestructura resiliente y proyectos de energía renovable.
Reconocimiento y Resultados Clave:
- Reconocimiento a la innovación: Durante el foro, CIFI recibió un reconocimiento por su contribución al desarrollo de soluciones financieras sostenibles en la región.
- Generación de oportunidades: Nuestra presencia en el área de networking facilitó la creación de múltiples conexiones estratégicas y la identificación de nuevos leads, fortaleciendo nuestras relaciones con socios e inversores clave en América Latina y el Caribe.
- Alineación estratégica: Este foro reafirmó nuestro compromiso con el financiamiento de iniciativas que promueven el desarrollo económico sostenible y el bienestar de las comunidades en nuestra región.
|
|
Impactando Comunidades: Nuestro Compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial
|
|
En 2024, reafirmamos nuestro compromiso con las comunidades de América Latina y el Caribe a través de iniciativas que promueven la sostenibilidad, la solidaridad y el desarrollo inclusivo. Algunos de los programas que apoyamos este año:
- Desarrollo de Conciencia Ambiental en el Colegio Sara Sotillo
En colaboración con Junior Achievement Panamá, visitamos la escuela Sara Sotillo en Panamá Viejo para compartir con estudiantes de 9 a 12 años sobre temas esenciales sobre el cuidado ambiental. A través del programa “Guardianes del Planeta”, los jóvenes aprendieron sobre la importancia del agua, el manejo de desechos y el rol de cada persona en la protección del medio ambiente.
|
|
- Conservación de Tortugas Marinas
Colaboramos en la protección de especies en peligro participando en la liberación de neonatos de tortugas marinas en la playa de Punta Chame, en apoyo a la Fundación Tortuguías.
|
|
- Soporte al Instituto Oncológico Nacional
Nuestro equipo se unió para compartir un momento de apoyo y solidaridad con familiares, acompañantes y pacientes que enfrentan largas jornadas de espera.
|
|
- Donación a la Oficina de la Mujer y Equidad del Municipio de Panamá
Donamos paquetes de toallas femeninas con el propósito de apoyar a mujeres en situación de calle durante los próximos operativos de la Alcaldía de Panamá. Con este aporte, sensibilizamos a la comunidad sobre los retos que enfrentan las mujeres más vulnerables.
|
|
Cierre del Año: Unidos por un Futuro Sostenible
|
|
Mientras nos preparamos para despedir el 2024, desde CIFI queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a nuestros aliados, colaboradores y socios por ser parte de este viaje. Este año ha estado lleno de avances, aprendizajes y logros que no habrían sido posibles sin el esfuerzo colectivo de quienes comparten nuestra visión de construir un futuro sostenible y resiliente para América Latina y el Caribe.
Felices fiestas y un próspero 2025: Que este nuevo año venga cargado de oportunidades, innovación y bienestar compartido.
|
|
¿Listos para lo que viene?
|
|
Acompáñanos en el 2025, un año que promete estar lleno de nuevas ideas, proyectos transformadores y un compromiso continuo con la sostenibilidad. Mantente conectado con nosotros a través de nuestras plataformas para ser parte de este viaje hacia un futuro lleno de impacto positivo.
|
|
|
|
|